Los
alumnos/as de 6º han hecho un acercamiento al mundo de la poesía. Hoy más que
nunca y debido al ritmo de la sociedad en la que estamos inmersos, nuestros
alumnos/as se encuentran bastantes distantes con lo que respecta a la poesía.
Asistimos a una etapa de cambios en el proceso editorial, en la publicidad y en
la búsqueda de lectores que se traduce en la publicación de un altísimo
porcentaje de libros de narrativa en desmedro de los de poesía. Cada vez se
publica menos poesía , porque no se vende. Quizás todo empieza en la infancia,
cuando muchos piensan que es muy temprano para trasmitir poesía.
Pero
la poesía no se entiende, se vive, se sueña, se goza, se baila. Hay que
cantarle al niño desde la más tierna edad, hay que acercarle la eufonía del
lenguaje, la musicalidad de un verso, la comunicación insustituible del afecto
a través de las palabras dichas con ritmo. Y no decimos con rima ex profeso,
porque la rima es útil para la memorización, para jugar con las palabras en los
primeros años, pero lo que importa es el ritmo, esa armonía apenas perceptible
que convierte al poema en canto y condiciona la experiencia estética. Los
alumnos/as de 6º han estado trabajando mucho con respecto al tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario